Isótopos

Aquí incluiré el listado de Isótopos, con todas las explicaciones para que comprendamos qué son los Isótopos, cómo se forman y cómo se comportan. Este tema quizá no tenga mucho que ver con los otros apartados de la web, pero vi infinidad de dudas respecto a estos compuestos, y es posible que en el futuro podamos incluir Minerales que tengan relación con los Isótopos.
¿Qué son los Isótopos?

Los Isótopos son Átomos, eso es algo que tenemos que tener claro. Pero cuentan con la peculiaridad de que sus Núcleos Atómicos tienen el mismo número de protones, pero un número diferente de neutrones.
Esto hace que cada átomo que corresponda a un mismo Elemento Químico puedan ser a su vez de diferentes variantes, o sea, de isótopos diferentes. La clasificación de Isótopo se usa para indicar qué tipos de átomos se engloban dentro de un mismo elemento en la Tabla Periódica.
¿Existen Isótopos Naturales?
Isotopos de origen natural son reales. De hecho, la masa que podemos encontrar en la tabla periódica asociada a los elementos no son más que la media de todas sus variantes. O sea, de todos sus Isótopos, pero solo de los que se pueden encontrar de forma natural.
(Naturalmente, para los elementos nacidos en laboratorio, solo se usan las medias de los Isótopos artificiales)
Por poner un ejemplo sencillo, todos los Isótopos del Hidrógeno son de origen natural. De hecho, la mayoría de la materia que nos rodea está compuesta por varios isótopos naturales que se pueden separar mediante procedimientos físicos.
¿Existen los Isótopos Inestables? ¿Qué son?
Inestable es una palabra que se usa rara vez. Seguramente lo conozcáis si lo llamamos "Isótopos Radiactivos". Radiación en este caso no es más que sus núcleos poco a poco van cambiando o se desintegran por completo, emitiendo radiaciones variadas convirtiéndose así en otros Isótopos o Elementos diferentes.
La media de edad de los Isótopos estables son de 3.000 millones de años, mientras que los inestables suele ser mucho menor. Los más radiactivos suelen ser los de núcleos grandes.